El Petit Trianon fue construido entre 1763 y 1768 para el arquitecto Gabriel, pedido por Madame de Pompadour, amante y amiga del rey Luis XV.
Madame de Pompadour, que quería "distraer al rey" aunque ya no fuera su amante pero seguía siendo su amiga, fue quien impulsó la construcción de este pequeño palacio. Gabriel lo edificó entre 1763 y 1768, cerca del Jardín Botánico y de la nueva pajarera, ya que Luis XV se interesaba mucho por las ciencias. Para agradar a la marquesa, siempre a la vanguardia de la moda, el arquitecto del rey rompió con la estética rococó y adoptó para el edificio una forma cúbica de líneas muy puras, según el nuevo estilo de moda conocido como “a la griega”.
Su simplicidad es sólo aparente, porque cada una de sus fachadas es diferente, diseñada en función del espacio al que se orienta : el patio, el jardín francés con su encantador pabellón, el jardín botánico y el jardín de flores.
Incluso dentro del edificio, vas a encontrar una modernidad de estilo. Más sencillo que el resto del dominio, la decoración del Petit Trianon no se basa tanto en los materiales utilizados, prácticamente no hay dorados, sino en la delicadeza de sus esculturas, en un palacio completamente dedicado a la naturaleza.
Madame de Pompadour, que falleció en 1764, no llegó a ver terminado este palacete. Hoy en día, el Pequeño Trianon conserva sobre todo el recuerdo de María Antonieta. En efecto, en 1774, Luis XVI le ofreció el dominio de Trianon a su esposa, y ella pudo llevar allí una vida alejada, quizás demasiado para algunos de la corte.