Los museos de Versalles
Museo Toile de Jouy
Periodo(s) de apertura
Todo el año 2025
Martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo
Excepcionalmente cerrado : jueves 25 diciembre 2025
FICHE_INFO_SIMPLE_LIBELLE_DESTINATION
Musée de la Toile de Jouy
Château de l'Églantine
78350
Jouy-en-Josas
Coordenadas GPS
Latitud : 48.769052
Longitud : 2.151879
Datos
Museo Toile de Jouy
Château de l'Églantine
78350
Jouy-en-Josas
Presentación
Instalado en el encantador castillo de L’Églantine, en Jouy-en-Josas, el Museo de la Toile de Jouy te invita a revivir el legado de la famosa Manufactura de Jouy, fundada en 1760 por Christophe-Philippe Oberkampf, un emprendedor e impresor visionario.
Creado en 1977 en la misma ciudad donde nació esta emblemática tela francesa, un tejido de algodón pintado o estampado, también conocido como indienne, el museo celebra tanto su historia como los valores de su creador : espíritu emprendedor, humanismo y apertura al mundo.
Desde 1991, el museo está instalado en el castillo de L’Églantine y da testimonio de la calidad y el saber hacer de la producción de la manufactura Oberkampf, activa entre 1760 y 1848.
Sus colecciones reúnen cerca de 10.000 piezas que abarcan desde el siglo XVIII hasta hoy : telas pintadas y estampadas, álbumes de muestras, dibujos, aguadas, pinturas, trajes, mobiliario, ropa de cama, así como diversas herramientas y mecanismos relacionados con las técnicas de impresión. Se representan tanto las producciones de Jouy-en-Josas como otras francesas (Normandía, Alsacia, Provenza) y extranjeras (Gran Bretaña, Italia).
En 2022, el museo inauguró sus nuevos espacios de exposición histórica dedicados a los siglos XVIII y XIX. Sumérgete en el corazón de la producción de la manufactura Oberkampf (1760-1843) y sus 30.000 motivos impresos. Este recorrido por interiores inspirados en la familia Oberkampf, un dormitorio, un despacho y un salón de música te invita a descubrir cómo se utilizaban estas telas en la decoración. Para completar tu visita, un dispositivo digital interactivo te permite familiarizarte aún más con este rico patrimonio textil.
A lo largo del recorrido permanente, podrás descubrir la historia, las técnicas de impresión y los múltiples usos de la Toile de Jouy en el vestir y la decoración.
Gracias al apoyo de la Asociación de Amigos del Museo de la Toalla de Jouy, el museo realiza con frecuencia nuevas adquisiciones: telas, objetos, trajes... tanto de la época de Oberkampf como de creadores contemporáneos.
Muchos artistas, editores y diseñadores se inspiran en la Toile de Jouy para imaginar sus colecciones y así contribuir al prestigio internacional de este patrimonio. La exposición permanente revela la increíble creatividad de los diseñadores de la época a través de sus motivos florales, geométricos o figurativos, y presenta las diversas técnicas de impresión utilizadas : desde la plancha de madera hasta las placas y rodillos de cobre. También podrás descubrir recreaciones de interiores con piezas del Mobilier National, que evocan la intimidad de Oberkampf como visionario.
🎟️ ¡Oferta especial con el Pass Malin!
Disfruta de un 15% de descuento en todas las tarifas del museo.
Solo tienes que descargar tu bono en passmalin.fr y presentarlo en la entrada.
Desde 1991, el museo está instalado en el castillo de L’Églantine y da testimonio de la calidad y el saber hacer de la producción de la manufactura Oberkampf, activa entre 1760 y 1848.
Sus colecciones reúnen cerca de 10.000 piezas que abarcan desde el siglo XVIII hasta hoy : telas pintadas y estampadas, álbumes de muestras, dibujos, aguadas, pinturas, trajes, mobiliario, ropa de cama, así como diversas herramientas y mecanismos relacionados con las técnicas de impresión. Se representan tanto las producciones de Jouy-en-Josas como otras francesas (Normandía, Alsacia, Provenza) y extranjeras (Gran Bretaña, Italia).
En 2022, el museo inauguró sus nuevos espacios de exposición histórica dedicados a los siglos XVIII y XIX. Sumérgete en el corazón de la producción de la manufactura Oberkampf (1760-1843) y sus 30.000 motivos impresos. Este recorrido por interiores inspirados en la familia Oberkampf, un dormitorio, un despacho y un salón de música te invita a descubrir cómo se utilizaban estas telas en la decoración. Para completar tu visita, un dispositivo digital interactivo te permite familiarizarte aún más con este rico patrimonio textil.
A lo largo del recorrido permanente, podrás descubrir la historia, las técnicas de impresión y los múltiples usos de la Toile de Jouy en el vestir y la decoración.
Gracias al apoyo de la Asociación de Amigos del Museo de la Toalla de Jouy, el museo realiza con frecuencia nuevas adquisiciones: telas, objetos, trajes... tanto de la época de Oberkampf como de creadores contemporáneos.
Muchos artistas, editores y diseñadores se inspiran en la Toile de Jouy para imaginar sus colecciones y así contribuir al prestigio internacional de este patrimonio. La exposición permanente revela la increíble creatividad de los diseñadores de la época a través de sus motivos florales, geométricos o figurativos, y presenta las diversas técnicas de impresión utilizadas : desde la plancha de madera hasta las placas y rodillos de cobre. También podrás descubrir recreaciones de interiores con piezas del Mobilier National, que evocan la intimidad de Oberkampf como visionario.
🎟️ ¡Oferta especial con el Pass Malin!
Disfruta de un 15% de descuento en todas las tarifas del museo.
Solo tienes que descargar tu bono en passmalin.fr y presentarlo en la entrada.
Fotos
Fotos
Precios
Entrada gratuita: niños hasta 7 años inclusive, periodistas, titulares de tarjetas ICOM, ICOMOS o del Ministerio de Cultura, estudiantes de arte y diseño, estudiantes de historia e historia del arte, miembros de la Asociación de Amigos del Musée de la Toile de Jouy, abonados del Petit Léonard, profesores y conferenciantes que preparan una visita.
Reserva obligatoria para las conferencias, talleres y visitas del segundo domingo de cada mes.
Las entradas para las visitas autoguiadas sólo pueden adquirirse in situ.
Las entradas para las visitas autoguiadas sólo pueden adquirirse in situ.
También le proponemos...
+33 1 30 21 38 28
+33 1 39 24 88 88
Desde viernes 20 junio 2025 al domingo 11 enero 2026
Cada Día
Jueves 23 octubre 2025
de 15:00 a 16:00
Viernes 31 octubre 2025
de 14:00 a 16:00
Viernes 31 octubre 2025
de 11:00 a 12:00